Ramiro Marra, diputado argentino y asesor del presidente Javier Milei, compartió su visión sobre bitcoin y la libre competencia de monedas en una reciente entrevista con el emprendedor español Adrián Sáenz, publicada el 2 de enero de 2025.
Durante la charla, Marra resaltó que el mundo debería abrazar el concepto de competencia monetaria, no solo entre países, sino también incluyendo al sector privado. Según él, la revolución del blockchain, que permite la creación de monedas privadas descentralizadas, ha abierto un debate crucial sobre el futuro de las finanzas globales.
Marra también comentó el impacto potencial de iniciativas como la propuesta de los BRICS para crear una nueva moneda común. Aunque reconoció que estas estrategias pueden influir en el panorama financiero global, subrayó que el verdadero debate está en fomentar la libre elección de monedas, tanto estatales como privadas.
“Muchas veces se reduce el mundo cripto solo al bitcoin, pero existen muchas otras monedas en competencia. Lo importante no es ganar dinero con bitcoin, sino entender la transformación que el blockchain ya está impulsando”, afirmó.
Bitcoin, una alternativa en tiempos de crisis
El legislador señaló que Argentina, debido a su historial de crisis económicas y regulaciones excesivas, se ha convertido en un país particularmente receptivo al uso de criptomonedas. Según él, muchas personas ingresaron al mundo cripto no por interés, sino por necesidad.
Marra destacó las ventajas de bitcoin frente al dinero fíat, que es susceptible a la inflación debido a la impresión ilimitada por parte de los gobiernos. Explicó que la emisión de bitcoin está limitada a 21 millones de unidades y disminuye periódicamente gracias al proceso de halving, lo que lo convierte en un activo escaso y altamente demandado.
Experiencia personal y visión futura
Como fundador del bróker Bull Market y exyoutuber financiero, Marra compartió que ha logrado buenos resultados invirtiendo en bitcoin, gracias a su volatilidad y los ciclos del mercado. “Si hay un activo con el que me fue bien, es bitcoin. Aproveché muchos movimientos por su alta volatilidad”, confesó.
Sobre la posibilidad de adoptar bitcoin como moneda oficial en Argentina, Marra rechazó la idea de imponer una moneda desde el Estado. “Lo ideal es que cada persona elija qué moneda usar. Si quiero pagar en bitcoin en el supermercado, debería poder hacerlo, y el comercio decidirá en qué moneda aceptarlo. Eso es libertad”, explicó.
En su opinión, la competencia de monedas no es solo un ideal, sino una lógica que debería ser adoptada en todo el mundo. “No se trata de obligar a nadie a usar una moneda en particular. Fomentamos un sistema donde cada quien tenga la libertad de elegir”, concluyó.