La economía rebotó 0,7% en agosto pero consultoras advierten un escenario desafiante

La actividad económica mostró un repunte en agosto al crecer 0,7% en la comparación mensual, recuperando la contracción registrada en julio. Sin embargo, analistas advierten que el panorama hacia adelante sigue siendo “desafiante”, según el Índice General de Actividad (IGA) elaborado por la consultora Orlando J. Ferreres.

En la medición interanual, la economía avanzó 5,5% en agosto, lo que permitió acumular una suba del 5,8% en los primeros ocho meses de 2025. El impulso provino principalmente de la intermediación financiera, el comercio mayorista, la industria manufacturera y minas y canteras.

El informe advirtió que, pese al rebote, las tensiones cambiarias y la incertidumbre política ponen en riesgo la continuidad del crecimiento. “La marcha de la actividad parece haber quedado atada al resultado electoral de octubre”, señaló la consultora.

Por sectores, el relevamiento mostró realidades dispares:

  • Agricultura y ganadería: caída de 2,2% interanual en agosto, con bajas tanto en agricultura (-2,1%) como en ganadería (-2,3%).
  • Industria manufacturera: suba anual de 1,7% en agosto y acumulado del 2,5% en lo que va del año, con recuperación en la producción aceitera y automotriz.
  • Electricidad, gas y agua: contracción interanual del 4,7% y acumulada de 3%, con menor demanda residencial de energía.
  • Minas y canteras: uno de los sectores más dinámicos, con un crecimiento anual de 4,9% y un acumulado de 8%, impulsado por el petróleo crudo.

Para los analistas, el repunte de agosto no cambia la tendencia general: la economía encara meses de alto riesgo macroeconómico, en un contexto de consumo debilitado, inversión privada moderada y un escenario político cargado de incertidumbre.

Compartir