La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) anunció este mes que mantendrá las tasas de interés en un rango del 4.5% anual, sin cambios inmediatos en su política monetaria. Esta decisión, que se alinea con las expectativas de muchos analistas, ha generado reacciones mixtas en los mercados financieros, especialmente en el mundo de las criptomonedas.
Inicialmente, Bitcoin mostró una tendencia a la baja tras el anuncio, reflejando la decepción de algunos inversionistas que esperaban un posible recorte en las tasas. Sin embargo, durante la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, el precio de la principal criptomoneda comenzó a recuperarse. Powell destacó que no hay prisa por reducir las tasas de interés y que cualquier ajuste futuro dependerá de la evolución de la economía, especialmente en lo que respecta al mercado laboral y la inflación.
El presidente de la Fed también reiteró el compromiso de alcanzar una inflación anual del 2%, un objetivo clave para la estabilidad económica. Estas declaraciones parecieron calmar parcialmente a los mercados, aunque Bitcoin aún no muestra una tendencia clara, manteniéndose en un estado de volatilidad.
Los expertos anticipan que en las próximas horas o días el mercado podría definir una dirección más estable, dependiendo de cómo los inversionistas interpreten las señales económicas y las políticas de la Fed. Mientras tanto, los ojos están puestos en Bitcoin y su capacidad para resistir los vaivenes de los mercados tradicionales.
Esta decisión de la Fed no solo impacta a Bitcoin, sino también a otras criptomonedas y activos financieros, recordando una vez más la estrecha relación entre las políticas monetarias globales y el ecosistema crypto.