La industria acumula 13 meses sin crecer: caída de la demanda, contrabando y despidos preocupan al sector

La actividad industrial argentina volvió a mostrar señales de debilidad en julio y ya suma 13 meses consecutivos sin lograr una dinámica expansiva, según el Monitor de Desempeño Industrial (MDI) elaborado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA).

El relevamiento arrojó un índice de 45,3 puntos, por debajo del umbral de crecimiento, y reflejó una situación marcada por la caída de la demanda interna, el aumento del contrabando y la contracción de las ventas. De las 787 empresas encuestadas, el 36,3% redujo su producción, mientras que solo el 21,8% registró mejoras. Además, el 43,5% reportó bajas en ventas, y en el plano externo, el 30,5% sufrió caídas en sus exportaciones.

La situación del empleo también encendió alarmas: el 24,4% de las firmas redujo su personal, alcanzando el nivel más alto desde abril de 2024. En paralelo, el optimismo hacia el futuro se moderó: el 40,1% de las empresas señaló a la caída del consumo interno como su principal preocupación, seguido por el aumento de costos (21,4%) y la competencia desleal del contrabando.

En este contexto, el acceso al financiamiento continúa siendo una traba: el 39,6% de las compañías requirió crédito bancario, pero casi la mitad no logró obtenerlo en los términos solicitados. La UIA advirtió que, de sostenerse esta tendencia, la industria podría enfrentar un segundo semestre con mayores tensiones productivas y laborales.

Prensa UIA

Compartir