La producción manufacturera mostró en julio un retroceso tras siete meses consecutivos en alza. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) cayó un 1,1% interanual y un 2,3% respecto a junio, revirtiendo la tendencia positiva que venía mostrando el sector. El último resultado negativo se había registrado en noviembre de 2024.
En lo que va del año, el acumulado de los primeros siete meses mantiene todavía un crecimiento del 5,8% frente al mismo período de 2024, aunque el indicador de tendencia-ciclo marcó una baja del 0,9% respecto al mes anterior.
Durante julio, 9 de las 16 divisiones industriales registraron caídas. Entre ellas se destacan las fuertes bajas en prendas de vestir, cuero y calzado (-10,7%), textiles (-10,1%), productos de metal (-8,5%) y automotriz (-8,4%). También retrocedieron alimentos y bebidas (-3%) y maquinaria y equipo (-4,7%).
En contraste, otros rubros mostraron mejoras, como otros equipos, aparatos e instrumentos (+15,9%), muebles y colchones (+12,3%), productos minerales no metálicos (+9,1%) y madera, papel e impresión (+6,8%).
De cara al corto plazo, el informe refleja expectativas mayormente negativas dentro de la industria. El 38,9% de las empresas cree que la demanda interna caerá en el período agosto-octubre, mientras que el 24% estima una menor utilización de la capacidad instalada. Respecto a las importaciones de insumos, un cuarto de los industriales prevé un aumento, aunque la mayoría (57,8%) cree que se mantendrán sin cambios.