La máquina de fabricar dólares dejó de andar como antes y el campo baraja recambios

En apenas cuatro años, 6500 productores dejaron de implantar soja y rotaron con cultivos de maíz, trigo. Implica un replanteo de la productividad agrícola.

El Instituto Nacional de Semillas puso en números la decisión que vienen tomando los productores con la soja, el boom de los commodities de la primera parte del siglo XXI: las últimas declaraciones de siembra arrojan 1,7 millones menos de hectáreas destinadas al cultivo respecto de 2021-2022.

Los productores, sin embargo, aprendieron la lección de que rotar los cultivos es una práctica más eficiente, más barata y más sustentable

Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Conócenos

Difundimos las actividades del sector productivo, y las distintas novedades empresariales, cuenta con una plataforma digital que le permite expandir sus contenidos de acuerdo a las preferencias y necesidades del momento.