La Niña podría reaparecer en primavera y complica la campaña agrícola 2025/26 en Argentina

La campaña agrícola 2025/26 en Argentina se encamina hacia un escenario de fuerte variabilidad climática. Según el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en los últimos meses se detectó un enfriamiento del océano Pacífico que podría reinstalar el fenómeno La Niña durante la primavera del Hemisferio Sur, lo que incrementa la incertidumbre para el sector agropecuario.

El climatólogo Juan Leónidas Minetti, director del Laboratorio Climatológico Sudamericano, explicó que la influencia de El Niño y La Niña explica solo el 25% de la variabilidad climática, mientras que el resto responde a más de 20 variables adicionales que los modelos regionales consideran. Por eso, destacó que no se debe atribuir todo el comportamiento del clima únicamente al regreso de La Niña.

Los pronósticos internacionales anticipan para el trimestre octubre-diciembre un panorama con excesos de lluvias en el noroeste argentino y la franja tropical, mientras que el sudeste de Brasil, Uruguay y el sur de Chile presentarían condiciones más secas. En la misma línea, Minetti indicó que en verano (enero-marzo) se espera un régimen irregular de precipitaciones, con déficits hídricos en gran parte del oeste argentino, Chile, Bolivia y el sudeste de Brasil.

“A simple vista se destacan los déficits de agua en gran parte de Argentina, lo que se relaciona con las sequías de largo plazo”, advirtió el especialista, al tiempo que remarcó que la campaña agrícola no podrá asociarse exclusivamente a la presencia o ausencia de La Niña.

Compartir