La recesión en Argentina ha terminado, según J.P. Morgan

El banco J.P. Morgan asegura que la recesión en la economía argentina llegó a su fin, impulsada por un sólido rebote económico en el tercer trimestre de 2024. Sectores clave como la manufactura, la construcción y el turismo lideraron la recuperación, con un crecimiento anualizado del 9,7% desde abril.

A pesar de una leve caída en la actividad económica en septiembre (-0,3% mensual y -3,3% interanual), el trimestre cerró con un repunte del 14,3% en términos anualizados. Según J.P. Morgan, la actividad está un 1% por encima de los niveles de diciembre de 2023. Proyecciones para 2024 apuntan a una contracción del 3%, seguida de un crecimiento del 5,2% en 2025.

Sectores clave en la recuperación

  • Manufactura: Crecimiento del 6,3% ajustado por estacionalidad.
  • Construcción: Incremento del 5,2%.
  • Turismo y comercio: Expansión de 4,9% y 4,3%, respectivamente.
  • Intermediación financiera: Avance del 11,3%.

Otros sectores, como la administración pública y el transporte, registraron caídas en el mismo período.

Dudas sobre la sostenibilidad

A pesar del optimismo, persisten desafíos relacionados con los abultados vencimientos de deuda y la disponibilidad de dólares. El Tesoro dispone de fondos para los pagos de enero de 2025, pero especialistas advierten sobre la necesidad de mantener mecanismos de financiamiento, como canjes de deuda y acuerdos con el FMI, para garantizar la estabilidad.

Según la Fundación Capital, el proceso de desinflación tiene un 60% de probabilidad de consolidarse, pero debe enfrentarse con medidas fiscales y monetarias sólidas para mitigar riesgos.

Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Conócenos

Difundimos las actividades del sector productivo, y las distintas novedades empresariales, cuenta con una plataforma digital que le permite expandir sus contenidos de acuerdo a las preferencias y necesidades del momento.