La Sociedad Rural de Río Cuarto, celebró sus 91 años de historia con un fuerte mensaje que combinó balance institucional, mirada hacia el futuro y un reclamo claro a la dirigencia política. La entidad resaltó su crecimiento sostenido, su apuesta a la educación y el rol central que cumple el campo en el desarrollo del país, remarcó Heraldo Moyetta en el marco de la inauguración de la muestra
En su discurso, los dirigentes destacaron la creación de su instituto educativo, al que definieron como una siembra a largo plazo para construir un país mejor. También subrayaron el trabajo del Ateneo Juvenil, semillero de dirigentes que sigue formando nuevas generaciones vinculadas al agro. Además, pusieron en valor el Centro de Tacas, donde la equinoterapia no solo contribuye a mejorar la motricidad, sino también el aspecto emocional de pacientes y familias de la comunidad. En octubre, la Rural será sede del IV Foro Nacional de Quinoterapia, que reunirá a especialistas de todo el país.
Pero el aniversario también fue ocasión para hablar de los desafíos pendientes. Desde la entidad remarcaron que el agro es “el latido del campo en el corazón de la ciudad”, pero enfrenta trabas históricas como las retenciones, la alta presión tributaria, la burocracia y la falta de infraestructura. Reclamaron una reforma tributaria integral que involucre a Nación, provincias y municipios, y pidieron que el Estado brinde las condiciones necesarias para que la producción exprese todo su potencial, señaló Heraldo Moyetta
Finalmente, advirtieron que la política necesita un “baño de humildad y empatía” y reclamaron más acuerdos y menos grietas: “Este país para pocos es un país sin futuro. El interior productivo tiene con qué, pero necesitamos reglas claras y visión de largo plazo”.
