La Sociedad Rural de Rosario exige eliminar retenciones y avanzar con reformas tributaria y laboral

La Sociedad Rural de Rosario (SRR) lanzó un fuerte reclamo al Gobierno nacional para que se inicie, de manera inmediata, una reducción sustancial de los Derechos de Exportación (DEX), tanto en la producción primaria como en la industria. La entidad advierte que el actual esquema no solo castiga al productor con un 26% y a la industria con un 24,5%, sino que además genera una competencia desleal y frena la llegada de inversiones, divisas y empleo.

Desde la SRR señalaron que la diferencia de alícuotas es arbitraria y distorsiva, pero destacaron que el problema de fondo es aún más grave: “Los derechos de exportación son un freno directo a la producción y al crecimiento del país”.

El comunicado insiste en que el campo y la agroindustria ya demostraron su capacidad de generar riqueza, por lo que ahora el Estado debe avanzar en reglas claras y equitativas. En ese sentido, reclamaron también el inicio de una Reforma Tributaria y Laboral que permita reactivar la economía, fomentar la competitividad y garantizar previsibilidad a todos los eslabones de la cadena agroindustrial.

No pedimos privilegios, pedimos justicia: equiparar las alícuotas y reducir de manera real y sostenida los impuestos que hoy ahogan a la producción”, subrayaron.

La SRR advirtió que, bajo el esquema vigente, no hay futuro para el campo, sino un presente marcado por el estancamiento y el riesgo de desaparición de productores. “El campo ya eligió crecer; ahora es el turno del Gobierno y de toda la dirigencia política”, concluyó el mensaje.

Compartir