El mercado de granos reaccionó con fuerza luego de que el Gobierno anunciara la eliminación temporal de las retenciones a los principales cultivos y carnes hasta el 31 de octubre. La soja lideró las subas, con un incremento de US$60 por tonelada, mientras que el maíz y el trigo también acompañaron con mejoras significativas.
En la plaza local, la oleaginosa se negoció en torno a los US$505.000 por tonelada en Rosario, reflejando el efecto inmediato de la medida. Al mismo tiempo, en el mercado de futuros se registró un volumen récord de operaciones, con productores y exportadores aprovechando la ventana de oportunidad.
Los analistas señalaron que la reacción del mercado responde tanto a la suspensión del 26% de retenciones que pesaba sobre la soja como a la expectativa de un mayor flujo de ventas en las próximas semanas. Además, la decisión oficial de incluir a la carne bovina y aviar dentro del esquema de retenciones 0% también fue leída como una señal de respaldo al sector agroindustrial.
La medida estará vigente hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar los US$7000 millones en operaciones declaradas, lo que ocurra primero. Este límite genera un incentivo adicional para acelerar las ventas en el corto plazo.
Desde la Mesa de Enlace destacaron la reacción positiva de los precios, pero reiteraron su pedido de que la baja sea permanente y no dependa de decisiones transitorias que complican la planificación de la próxima campaña.
Con un mercado más activo y precios en alza, la expectativa ahora se centra en cuánto volumen adicional de granos podrá ingresar en el período de retenciones 0% y en cómo impactará esta dinámica en el frente cambiario y fiscal.