La UIA llevó su agenda federal a Entre Ríos y presentó el Decálogo del Nuevo Contrato Productivo

La Unión Industrial Argentina (UIA) llegó a Paraná en el marco de su agenda federal 2025 y participó de la 21° Jornada de la Industria de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), donde presentó el Decálogo del Nuevo Contrato Productivo. El presidente de la entidad, Martín Rappallini, entregó el documento al gobernador Rogelio Frigerio ante más de 500 empresarios y funcionarios reunidos en el Centro Provincial de Convenciones.

El plan propone un acuerdo estratégico entre la industria, el Estado y la sociedad para impulsar un desarrollo económico federal, inclusivo y sostenible, con foco en dos ejes centrales: una reforma impositiva que alivie la carga sobre la producción y una modernización laboral que preserve derechos pero adapte el sistema a las exigencias del siglo XXI.

“No podemos hablar de competitividad sin encarar estas reformas estructurales”, remarcó Rappallini durante su discurso.

Reuniones y visitas industriales

Previo a la jornada, la comitiva de la UIA —integrada por dirigentes como Eduardo Nougués, David Uriburu y Diego Coatz— mantuvo una reunión de trabajo con Frigerio y representantes de la UIER, en la que analizaron estrategias para potenciar la competitividad de la industria entrerriana y avanzar en cambios estructurales.

La delegación también visitó la planta de Cartocor, del Grupo Arcor, que abastece a los principales sectores industriales y frutihortícolas con envases y cartón corrugado. Allí destacaron el valor de la innovación, la tecnología y el empleo de calidad como motores de un entramado productivo federal.

Espacio para los jóvenes

Otro de los ejes del viaje fue el encuentro con UIA Joven, que reunió a 40 empresarios de distintas provincias en las instalaciones de Gin Heredero, frente al río Paraná. La actividad incluyó la recorrida por tres plantas productivas de la capital entrerriana y cerró con una cena de camaradería junto a la UIER.

Con esta visita, la UIA continúa afianzando su agenda federal y promoviendo un diálogo activo con las provincias, en busca de construir consensos para un nuevo contrato productivo nacional.

Compartir