Con una base de socios comprometida, una comisión directiva activa y un entramado territorial que no se detiene, CEDASABA ratificó su vocación de liderazgo sectorial y su compromiso con el crecimiento del campo argentino.
“Invitamos a todo el agro a seguir invirtiendo. No hay otra forma de crecer que no sea produciendo, capacitándonos, innovando y trabajando en red”, dijo el presidente Diego Napolitano a un año de iniciado su mandato. “Hay que dejar de hablar del futuro como algo lejano. El futuro es ahora. Y nos necesita comprometidos, unidos y con visión”, agregó.
Uno de los ejes centrales de la Asamblea fue la reivindicación del rol estratégico que cumplen las agronomías en la cadena agroalimentaria. Desde el asesoramiento técnico hasta la provisión de insumos críticos, e incluso ofrecen financiación cuando las entidades bancarias así no lo puedan hacer. Los distribuidores nucleados en CEDASABA no solo impulsan la productividad del agro, sino que generan empleo, desarrollo territorial y arraigo.
Otro de los focos que surgieron con fuerza en esta Asamblea fue el recambio generacional. Con un sector que demanda cada vez más innovación, CEDASABA impulsa activamente la participación de jóvenes profesionales, generando espacios de formación, escucha y liderazgo. La Cámara entiende que el futuro no puede esperar, y que las nuevas generaciones deben tener un lugar importante.
El balance presentado durante la Asamblea incluyó el estado financiero de la entidad, logros clave en materia de comunicación institucional, fortalecimiento territorial y posicionamiento de CEDASABA como referente con voz técnica y política de las agronomías bonaerenses.
También se destacó la incorporación de 15 nuevos socios, la realización de jornadas itinerantes por la provincia de los Circuitos Responsables de Fitosanitarios, que realizan junto con municipios, instituciones del agro -como CIAFBA, CASAFE, CampoLimpio y Red BPAs-, entidades educativas y agronomías de cada zona