Segun describió el presidente de la asociación Productores de Limangus Argentinos (PROLIAR), Gonzalo Villegas, luego de años de trabajos de investigación, logró el equilibrio justo entre la rusticidad, habilidad materna, terneza en la carne y mansedumbre del Angus, con las características carniceras del Limousin.
En este 2025 la raza desembarcó con todo en la Expo Rural de Palermo, con 15 cabañas que decidieron dar el presente mostrando la calidad de sus animales y todo su potencial.
Sobre la calidad carnicera de la raza, el cabañero expuso que “el 5/8 pasó a ser la proporción justa para encontrar más cortes de mayor valor, porque tenemos rindes superiores en 3 o 4 puntos sobre otras razas, y lo más importante es que ese rendimiento está dado en los cortes del cuarto pistola que son los que más valen”.
Mercado Interno
En el actual contexto económico nacional e internacional, Villegas reconoció que “el fuerte de la raza está en el mercado interno, porque básicamente estamos exportando como máximo un 30%. Igual creemos que es una raza que se va a comportar muy bien a nivel internacional. Creemos que todos los mercados van a tener que cambiar a novillos grandes, porque es lo que busca el mundo y es más eficiente”.
Para graficar este planteo, el presidente de PROLIAR describió que “Argentina desteta 63 terneros cada cien vacas, entonces primero hay que mejorar esos índices que son muy malos, y después, si cuesta tanto destetar, hay que llevarlo al mayor peso posible. Los novillos nuestros en 500 a 530 kilos siguen siendo de una terneza muy grande porque tienen un engrasamiento moderado”.