MECA25: Claves sobre política, economía y oportunidades para el agro argentino

Durante la tarde del sábado en la Mega Exposición Agropecuaria del Centro Argentino 2025 (MECA25), se realizó el conversatorio “Espacio Claves”, donde especialistas analizaron la política y economía argentina de cara a las elecciones y su impacto en el sector agroindustrial. El evento se desarrolló en el auditorio de la Sociedad Rural de Villa María y reunió a empresarios, jóvenes emprendedores y profesionales del agro.

Alberto Costa, director de Multimedios Claves, y el periodista Martin Alanis ofrecieron su mirada sobre la coyuntura nacional, destacando la incertidumbre actual y la necesidad de un cambio de liderazgo y de cultura política. “A mediano plazo, la visión de la Argentina es positiva.

Tenemos años excelentes por delante gracias al campo, el litio, la tecnología y nuestras industrias, siempre que dejemos de pelearnos y nos organicemos”, señaló Costa, invitando a los jóvenes a invertir en el país y no solo en dólares.

El conversatorio también abordó nuevas formas de financiamiento y oportunidades para startups bioagroindustriales. Mayco Mansilla, director del fondo Innventure, explicó cómo los fondos de inversión pueden impulsar hasta 500 firmas al año, fomentando la innovación en el agro. Por su parte, Carlos Savi, director de Córdoba Machines, compartió casos de emprendedores argentinos que lograron expandir sus negocios más allá de las fronteras, mostrando cómo mirar al mundo puede abrir nuevas oportunidades para el sector.

Compartir