Microsoft perdió la batalla de los buscadores y ahora apuesta por liderar un nuevo paradigma con la inteligencia artificial

Microsoft lanzó Bing en 2009 como una alternativa a Google, pero tras 15 años, su participación en el mercado apenas alcanza el 11,53%. Aunque su buscador introdujo innovaciones, nunca logró desbancar al líder del sector. Sin embargo, la compañía ahora centra su estrategia en la inteligencia artificial (IA) generativa, con herramientas como Copilot integradas en sus productos, señalando una transición hacia asistentes conversacionales que podrían reemplazar las búsquedas tradicionales.

Según Mustafa Suleyman, jefe de IA en Microsoft, los modelos de IA conversacional representan «el próximo navegador y motor de búsqueda». La tecnología permitiría resolver preguntas directamente con asistentes como Copilot, eliminando la necesidad de búsquedas tradicionales. Aunque actualmente estos sistemas enfrentan problemas de precisión debido a las «alucinaciones», si se perfeccionan, podrían cambiar radicalmente la forma de interactuar con la web.

Microsoft busca capitalizar esta evolución tecnológica tras haber perdido terreno frente a Google en los buscadores. En esta nueva competencia por la IA, se enfrenta no solo a Google, sino también a OpenAI, su aliado estratégico y potencial rival en el futuro.

Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Conócenos

Difundimos las actividades del sector productivo, y las distintas novedades empresariales, cuenta con una plataforma digital que le permite expandir sus contenidos de acuerdo a las preferencias y necesidades del momento.