Milei y su reunión con un «asesor en criptomonedas»: ¿qué hay detrás?

Fuente: X/JMilei

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al recibir en la Casa Rosada a Hayden Davis, un personaje de perfil bajo que ha generado dudas y escepticismo. Davis es cuestionado por su mínima presencia en internet y porque Kelsier Ventures, la firma a la que está asociado, no cuenta con información pública detallada.

Milei ha dejado claro su interés en fomentar el desarrollo de las criptomonedas y la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, la reunión ha levantado más preguntas que respuestas. En una selfie compartida por el propio presidente, se le ve junto a un joven de traje y gafas de montura dorada, destacando que mantuvieron una «charla muy interesante» sobre estas tecnologías emergentes. Pero, ¿quién es realmente Hayden Davis?

La incógnita detrás de Hayden Davis
A pesar de la importancia que Milei da al desarrollo tecnológico, Davis parece ser un enigma. Su presencia en redes es casi inexistente, y Kelsier Ventures, la consultora que lo respalda, no tiene un sitio web ni referencias claras. Aunque aseguran asesorar al gobierno para posicionar a Argentina como líder en tecnología, su rol sigue siendo difuso.

Algunos expertos en el ámbito de las criptomonedas han expresado preocupación. Santiago Siri, una figura relevante en el sector, comentó: «En esta era, es muy sospechoso que alguien no tenga rastro digital». Desde la ONG Bitcoin Argentina, también se advierte sobre posibles estafas, haciendo un llamado a la precaución.

Una apuesta tecnológica con dudas
Milei ha adoptado una retórica ambiciosa, similar a la de Donald Trump, con frases como «potencia mundial» y «desarrollo acelerado». Sin embargo, ¿está realmente encaminado o es un movimiento apresurado en una tendencia que aún no comprende del todo? La comunidad tecnológica, especialmente los bitcoiners, ha reaccionado con escepticismo. Algunos incluso instan al presidente a concentrarse en Bitcoin como una herramienta sólida y bien fundamentada.

El hecho de que Kelsier Ventures sea el único sponsor de un evento donde el vocero presidencial Manuel Adorni es el único orador, ha encendido más alarmas. Esto, sumado a especulaciones de que Milei podría estar considerando lanzar una «Milei Coin», ha generado comparaciones con casos polémicos como CoinX, una plataforma que prometía altos rendimientos y terminó siendo un esquema Ponzi.

El camino hacia la innovación, ¿Bitcoin como solución?
Milei parece decidido a impulsar la innovación tecnológica. En encuentros recientes con figuras como Marc Benioff, CEO de Salesforce, aseguró inversiones en inteligencia artificial. Sin embargo, algunos ven este enfoque como desconectado de las necesidades reales del país.

La comunidad de Bitcoin en Argentina insiste: si el presidente busca marcar una diferencia real, debería centrar sus esfuerzos en Bitcoin, siguiendo el ejemplo de Nayib Bukele en El Salvador. Más que promesas vacías, Bitcoin podría ofrecer una base económica sólida para impulsar el desarrollo tecnológico en Argentina.

Compartir