“Necesitamos que los Productores Agropecuarios vean reflejados sus rindes en rentabilidad”

En su reciente visita a Cañada de Gómez, Andrea Sarnari dejó declaraciones que resaltan la importancia de traducir los buenos rindes agrícolas en rentabilidad económica. Acompañada por Alberto Guidolin, Sarnari dialogó con productores de Agricultores Federados Argentinos (AFA) y a continuación compartimos momentos clave de una entrevista en la que abordó los desafíos y las oportunidades del sector.

El compromiso de articular y fortalecer

“Es un gusto poder estar acá en Cañada de Gómez articulando actividades y reactivando filiales que tenían poca actividad gremial, pero que están íntimamente vinculadas con las cooperativas”, destacó Sarnari. Agricultores Federados, según ella, es “una hija de la Federación Agraria”, y su gestión busca fortalecer el “complejo federado”. Este esfuerzo incluye recorrer filiales, cooperativas, grupos de mujeres y centros de juventud para reactivar el compromiso gremial, que considera algo debilitado.

Alberto Guidolin también enfatizó la importancia de esta labor, recordando su propio vínculo con la Federación Agraria desde los tiempos de su padre. Guidolin reconoció el desafío de volver a integrar a los productores en la actividad gremial después de varios años de inactividad en la zona.

La brecha entre rindes y rentabilidad

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la preocupación por la falta de rentabilidad, incluso en un año con perspectivas de buenos rindes. Sarnari señaló: “El productor es innovador y resiliente. Hemos apostado y el clima nos ha acompañado con una buena cosecha de trigo y avizoramos una buena campaña de soja, maíz y girasol, con rindes récord. Pero necesitamos que esos rindes se vean reflejados en rentabilidad, y no lo estamos viendo”.

Los costos de producción, como los altos precios de los arrendamientos y los paquetes tecnológicos, junto con la presión fiscal, representan serias dificultades para los productores. “Hoy los márgenes en soja son negativos. El productor va a perder plata, especialmente los pequeños y medianos que no tienen gran espalda para soportar malas épocas”

Medidas urgentes para revertir la situación

Finalmente se reclamó medidas para aliviar la presión sobre los productores. Entre las principales demandas se encuentra la reducción de las retenciones a la soja, el trigo y el maíz, así como la contención de los impuestos locales. “El productor tiene un solo bolsillo y no aguanta”, afirmó Sarnari, destacando la importancia de la responsabilidad de los gobiernos provinciales y locales en no aumentar la carga impositiva.

Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Conócenos

Difundimos las actividades del sector productivo, y las distintas novedades empresariales, cuenta con una plataforma digital que le permite expandir sus contenidos de acuerdo a las preferencias y necesidades del momento.