La empresa recibió autorización para probar implantes que permiten controlar dispositivos como brazos robóticos. El 29 de enero implantaron su primer chip cerebral en un humano, tras obtener aprobación de la FDA en mayo para realizar estudios en humanos.
Aunque el primer implante tuvo inconvenientes, estos fueron resueltos. En julio, Neuralink se declaró lista para implantar un segundo dispositivo. En agosto, la segunda persona beneficiada, con lesión de médula espinal, demostró controlar dispositivos electrónicos con su mente, incluso diseñando objetos en 3D.
Recientemente, Neuralink recibió luz verde para su primer ensayo en Canadá, enfocado en personas con tetraplejia causada por esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o lesiones cervicales en la médula espinal.