Novillo Mercosur: leves cambios en la región y nuevo precio récord en EE.UU. al superar los siete dólares

La hacienda norteamericana subió 12 centavos de dólar y se pronostican precios altos durante buena parte del año ante la menor oferta y la buena demanda. En la Argentina cayó tres centavos y, pese a la baja pronunciada desde diciembre, la industria atraviesa una situación difícil. En Brasil ganó ocho, en Uruguay uno y en Paraguay perdió diez.

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas del bloque comercial y su comportamiento desde la semana pasada.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,20, al tipo de cambio neto de la exportación, tres centavos menos que la semana pasada. El movimiento se debió a una caída levísima en el promedio de los ofrecimientos de los frigoríficos, sumada a la devaluación semanal tanto en el mercado oficial como en los financieros. El valor actual es 19 centavos menor al reciente pico de mediados de diciembre. Aún así, la exportación atraviesa una situación difícil.

Brasil: el novillo gordo vale USD3,59, con una suba de ocho centavos. Son 15 centavos más que el mínimo reciente de la semana de Navidad. Las exportaciones arrancaron el año con un ritmo relativamente alto, que proyecta 210 mil t para el mes.

Paraguay: el novillo apto para UE tiene un precio de USD3,55, diez centavos menos tras el salto de la semana pasada. La oferta aumentó con el clima básicamente seco.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD4,15, un centavo más, en un entorno de mercado firme, según los consignatarios. Lleva una serie ininterrumpida de 14 semanas de leves incrementos, en las que acumuló 27 centavos. La faena de la semana pasada fue de 48 mil cabezas, la primera con un número que no estuvo afectado por problemas sindicales ni feriados. Fue más del triple que la de la primera semana del año y 13% mayor que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones siguen transcurriendo a un ritmo cansino, proyectando 26 mil tec para enero, lo que sería 40% menos que hace un año.

El precio en la Argentina es 14% mayor al promedio ponderado de sus vecinos, un punto menos en la semana, y la brecha máxima entre ellos es de 17%, cuatro puntos más.

Precios extra Mercosur

Se indican las cotizaciones de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:       7,07
Unión Europea:          s/i

En la primera semana del año el mercado ganadero de EE.UU. volvió a anotar un récord, con 12 centavos más que la semana previa que, a su vez, también había destronado el récord de 6,92 observado en julio pasado.

Los analistas coinciden en pronosticar que la fase de precios altos durará buena parte de este año, a causa de la menor oferta y la buena demanda.

La Unión Europea no informó el valor medio de los novillos, seguramente a causa de la interrupción que imponen las fiestas.

Fuente: Valor Carne

Compartir