El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró una disminución del 6,7% en marzo, según el relevamiento mensual realizado por la Universidad Torcuato Di Tella. Esta baja marca el segundo mes consecutivo en retroceso, luego del 0,3% de caída en febrero.
El estudio, basado en 1.000 encuestas realizadas entre el 5 y el 14 de marzo de 2025, muestra que, aunque en términos anuales el índice creció un 20,3%, la tendencia reciente refleja una creciente incertidumbre económica.
Al analizar los componentes del ICC, se observa que las Condiciones Presentes cayeron 1,23%, mientras que las Expectativas Futuras descendieron un 9,99% en marzo.
Por nivel de ingresos:
- Los hogares de menores ingresos vieron una baja del 6,17%.
- En los hogares de mayores ingresos, la caída fue del 7,43%.
- A pesar de esto, en términos interanuales, el crecimiento fue de 14,75% y 25,63% respectivamente, lo que indica que la mejora estuvo impulsada por los sectores de mayores ingresos.
En cuanto a las diferencias por regiones, el ICC descendió:
- 3,86% en el Interior.
- 4,09% en la Ciudad de Buenos Aires.
- 9,29% en el Gran Buenos Aires (GBA).
Sin embargo, al comparar con marzo de 2024, la región del GBA fue la que más creció interanualmente con un 20,52%, seguida del Interior con 20,35% y CABA con 19,27%.
Esta nueva caída en la confianza del consumidor refleja el impacto de la actual coyuntura económica y la percepción de los ciudadanos sobre el futuro financiero del país.