La jornada “La Lechería del Futuro” en MECA25 puso el foco en los jóvenes que ya lideran la innovación en los tambos argentinos. Durante la exposición en la Sociedad Rural de Villa María, Lorena Bergami y Mateo Bono compartieron experiencias de sus establecimientos, mostrando cómo la tecnología, el bienestar animal y la gestión moderna están transformando la producción lechera.
El Establecimiento JB, de Bergami, cuenta con 200 hectáreas propias y 500 alquiladas, y produce leche que se procesa en Lácteos Ausonia. Su tambo combina sistemas modernos como puertas apartadoras, crianza en boxes individuales y collares de monitoreo, priorizando la salud y confort de las vacas. La inseminación y la selección genética, junto con un manejo estratégico de vaquillonas, permiten reinvertir en nuevas tecnologías y avanzar hacia estudios de genoma bovino.
Por su parte, Mateo Bono presentó los establecimientos Doña Luisa y Don Romualdo, con 750 vacas en ordeño y 30 mil litros diarios, combinando salas de ordeño tradicionales y robóticas, galpones especializados y comederos lineales de 250 metros. El objetivo es alcanzar mil vacas en producción con integración vertical en servicios agrícolas y un fuerte enfoque en desarrollo del capital humano.
Los especialistas resaltaron la importancia de tecnología, manejo de datos, genética y bienestar animal, así como la implementación de riego para forrajes propio, que optimiza la producción y la nutrición del suelo. Según Hernán Ré (INTA), estas estrategias permiten no solo mejorar los resultados productivos, sino también adaptarse a nuevas demandas del mercado y consumidores.