Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

Un relevamiento realizado en establecimientos ganaderos de Santa Fe, Chaco y Formosa determinó que el 100 % de los campos evaluados presentó resistencia a uno de los antiparasitarios más usados en la región

Un reciente relevamiento realizado por equipos técnicos del INTA en establecimientos ganaderos de Santa Fe, Chaco y Formosa determinó que el 100 % de los campos evaluados presentó resistencia a la ivermectina,

Sebastian Muchiut —investigador del INTA Rafaela, Santa Fe— explicó que “la resistencia a los antiparasitarios es un problema creciente que compromete la salud del rodeo y la rentabilidad del productor. 

Los parásitos responsables son los nematodos gastrointestinales, como Cooperia Haemonchus, que afectan principalmente a animales jóvenes.

El estudio coordinado desde el INTA Rafaela detectó también que casi la mitad de los establecimientos tiene resistencia al ricobendazol, otro principio activo común. Sin embargo, los antiparasitarios levamisol y monepantel siguen mostrando buenos resultados: más del 98 % de eficacia en los establecimientos relevados.

Fuente: Prensa INTA

Compartir