Polo Tecnológico Rosario: Pablo Pérez destacó la apuesta en biotecnología y el vínculo con el agro

En el marco del Agtech Forum realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario, el vicepresidente del Polo Tecnológico Rosario, Pablo Pérez, subrayó el rol estratégico que cumple la institución en la innovación vinculada al sector agropecuario y la biotecnología, un área que gana cada vez más protagonismo en la región.

“Rosario y Santa Fe tienen una posición muy fuerte en biotecnología, especialmente en agrobiotecnología. Existen numerosas empresas que son casos de éxito, desarrollando tecnologías que luego exportan al mundo”, señaló Pérez.

El directivo recordó que el Polo cumple 25 años el próximo 12 de septiembre, y resaltó su carácter único en el país: “Desde sus orígenes participan la Universidad Nacional de Rosario, la UTN, la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad y más de 120 empresas tecnológicas. Esto nos permite articular intereses públicos y privados en una mesa de conducción muy amplia y virtuosa”.

Durante el evento, representantes del Polo mantuvieron reuniones con autoridades internacionales, como la embajada de Italia en Argentina y la ciudad de Torino, con el objetivo de fortalecer vínculos y generar nuevas oportunidades de cooperación tecnológica.

Pérez también adelantó que el nuevo eje estratégico del Polo será la biotecnología, a través de la creación de un Nodo Regional con sede en Rosario. Este espacio articulará con la incubadora de proyectos biotecnológicos de la UNR y el Parque Tecnológico de Alvear.

De esta manera, el Polo Tecnológico Rosario reafirma su papel como motor de desarrollo, innovación y articulación internacional, proyectando a la ciudad y a la provincia como referentes en biotecnología aplicada al agro.

Compartir