En los últimos años, muchos países han hablado de crear sus propias monedas digitales, llamadas CBDC, como una versión digital del dinero que usamos a diario. Sin embargo, un informe reciente muestra que cada vez más bancos centrales están perdiendo el interés y retrasando sus planes.
Según una encuesta realizada a más de 100 bancos centrales, en 2022 ninguno estaba en contra de lanzar una CBDC, pero en 2024 el 15% ya no quiere hacerlo y más del 30% ha pospuesto sus planes.
¿Por qué están cambiando de opinión?
- Falta de apoyo político y regulaciones claras: Muchos países aún no tienen leyes bien definidas para manejar estas monedas digitales.
- Exploración de otras opciones de pago: En lugar de una CBDC, algunos bancos están buscando formas más eficientes de mejorar los pagos digitales.
- Preocupación por el rechazo del público: En muchos países, la gente ve las CBDC como una forma de control por parte del gobierno y no están convencidos de su uso.
Incluso en países como Brasil y Alemania, donde se han avanzado en proyectos de monedas digitales, los bancos reconocen que convencer al público será un desafío difícil.
Estados Unidos se retira del juego
Una de las decisiones más importantes fue la de Estados Unidos, donde Donald Trump prohibió el lanzamiento de una CBDC en su país. Esto podría influir en otros bancos centrales a nivel mundial y ser una de las razones por las que están reconsiderando sus planes.
Mientras tanto, Bitcoin sigue ganando terreno
A pesar de que el informe no menciona directamente a las criptomonedas, muchos creen que la creciente adopción de Bitcoin y otros activos digitales descentralizados podría estar haciendo que las CBDC pierdan relevancia.
La pregunta es: ¿Es el fin de las monedas digitales de los bancos centrales o solo una pausa?