En abierta contradicción con la Resolución 645/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), nueve empresas de medicina prepaga de categoría B informaron incrementos en sus cuotas antes de que se publicara el dato oficial de inflación de julio.
Estas firmas, ubicadas en un segmento intermedio entre las grandes prepagas (categoría A) y las de menor alcance (categoría C), ya cargaron en la web oficial subas que van del 1,4% al 2,9% para septiembre, cuando la normativa exige comunicar los nuevos valores recién dentro de los cinco días posteriores a la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Las prepagas que adelantaron sus aumentos son:
- Ampes Salud: 1,6%
- Apres Cobertura Médica: 1,6%
- Así Salud: 1,6%
- Asistir Servicios: 1,6%
- Colegio Médico de La Pampa: 2,9%
- Corporación Médica: 1,9%
- Grupo LPF: 1,6%
- Nobis Medical: 1,4%
- Osmita Promoviendo Salud: 1,6%
El dato de inflación de julio se conoció exactamente a las 16:00, pero las empresas ya habían cargado sus incrementos con anterioridad.
El caso más llamativo es el de Medical’s, que acumula un aumento del 554% desde enero de 2024. Según la SSS, en su web figura con precios simbólicos de tres cifras, junto a Medin y Cober, aunque en la práctica aplicó un 2% de suba el mes pasado. Una afiliada de 84 años denunció que en agosto pagó $808.704 por su cobertura individual.
Este escenario vuelve a ubicar a las prepagas como el servicio que más se encareció en el último año y despierta interrogantes sobre la confiabilidad de la información que se publica en el portal oficial de la SSS.