Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial
Durante la actividad se dieron a conocer las principales herramientas que la provincia pondrá a disposición del entramado productivo local para fortalecer su presencia en los mercados globales.
Este calendario contempla 60 actividades en 30 mercados estratégicos, con fuerte énfasis en Sudamérica.
Estas acciones están diseñadas para fortalecer la presencia de empresas santafesinas en el mundo, con foco en 15 sectores económicos clave como alimentos y bebidas, maquinaria agrícola, tecnología, sistemas de salud, minería y petróleo, entre otros.
Santa Fe al mundo productivo internacional
En su discurso en la sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, Pullaro aseguró que “Santa Fe puede ser un ejemplo para un camino que tiene que transitar Argentina relacionado con fortalecer al sector productivo
Es fundamental producir pero también cuidar los mercados internacionales que tiene la provincia y buscar mercados internacionales nuevos ya que eso nos va a generar mayor capacidad de trabajo y de empleo en cada una de las localidades”.
En este sentido, el Gobernador agregó que Santa Fe tiene un plan “de presencia en las ferias internacionales donde vamos a promocionar lo mejor que tiene nuestra provincia que son las pequeñas y medianas empresas
Finalmente, valoró “la política pública de acompañamiento a través del financiamiento a cada una de las empresas que cree que tiene la potencia para exportar
Internacionalización productiva de Santa Fe
El calendario incluye 27 participaciones en ferias internacionales, 13 misiones comerciales, 8 misiones técnicas y 4 misiones inversas.
Se prevé un conjunto de capacitaciones, asistencia técnica y herramientas financieras orientadas a facilitar la participación de las pymes en espacios de vinculación internacional.