El lanzamiento de este nuevo software de inteligencia artificial provocó una caída en los precios de los activos digitales, además de afectar al mercado bursátil tradicional. Sin embargo, bitcoin mantiene su potencial alcista, independientemente de DeepSeek.
La aparición de DeepSeek, un nuevo actor en el sector de la inteligencia artificial, desencadenó un impacto significativo tanto en los mercados financieros como en los activos digitales. Aunque no hay un vínculo directo entre bitcoin y esta startup, el mercado reaccionó con incertidumbre, ocasionando una bajada temporal en los precios.
DeepSeek introdujo su modelo de IA, llamado DeepSeek-V3, que cuenta con 671,000 millones de parámetros y fue desarrollado con apenas 5.5 millones de dólares. Este avance desafía los altos costos característicos de proyectos como los de OpenAI, que han requerido inversiones superiores a 100 millones de dólares para lograr rendimientos similares. La eficiencia de DeepSeek ha cuestionado la dependencia de la industria tecnológica en chips y servidores costosos, dominados por empresas como Nvidia.
Como resultado, las acciones de Nvidia, cuya actividad está estrechamente vinculada al hardware para inteligencia artificial, sufrieron una caída considerable. En las últimas 24 horas, sus acciones han disminuido un 16.9%, pasando de 142 a 116 dólares por acción, arrastrando también a otros sectores del mercado.
Impacto en bitcoin y las criptomonedas
Aunque bitcoin no tiene una relación directa con DeepSeek o Nvidia, la incertidumbre generada en los mercados tradicionales también afectó a los activos digitales. Ayer, 27 de enero, bitcoin cayó por debajo de los 100,000 dólares, alcanzando un mínimo de 98,000 dólares, según CriptoNoticias. Esta caída refleja la tendencia del mercado a sincronizarse en tiempos de incertidumbre, aunque no tenga un vínculo real con los eventos que la provocan.
No obstante, esta corrección no refleja los fundamentos de bitcoin, sino más bien la correlación observada frecuentemente entre el mercado de valores y los activos digitales en escenarios de duda.
Recuperación y proyecciones alcistas
Tras el descenso, bitcoin ya se recuperó y volvió a cotizar por encima de los 102,000 dólares, como se muestra en el último análisis de TradingView. La criptomoneda sigue mostrando fortaleza. Además, la reciente toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos también ha tenido un papel importante. Trump, quien asumió el cargo la semana pasada, ha prometido posicionar a Estados Unidos como un líder en la industria de las criptomonedas, con la posibilidad de incluir bitcoin como parte de las reservas nacionales.
En sus primeros días de mandato, firmó órdenes ejecutivas relacionadas con activos digitales, generando expectativas de un aumento en la demanda institucional de bitcoin.
Un tropiezo, no una tendencia
El debut de DeepSeek y su efecto en Nvidia evidencian cómo los avances tecnológicos en sectores aparentemente desconectados pueden generar un impacto global en los mercados.
Sin embargo, la caída de bitcoin parece ser solo un ajuste temporal. Con un ciclo alcista en desarrollo y políticas favorables en países clave, las recientes correcciones se presentan como oportunidades para nuevos compradores. El mercado continúa mirando hacia adelante, y el máximo histórico de 109,300 dólares alcanzado la semana pasada podría ser solo el comienzo de un nuevo capítulo para bitcoin.