Red de XRP pierde actividad: menos transacciones y wallets activas

La red de XRP está viendo una gran caída en su actividad. En los últimos días, el número de wallets activas ha bajado más del 20% y, desde diciembre, la caída supera el 60%. Esto significa que menos personas están realizando transacciones en la red de XRP.

Según datos del portal The Block, que recoge información de XRPscan, el 2 de febrero de 2025 había alrededor de 38,000 direcciones activas en la red. Sin embargo, para el 12 de febrero, este número había bajado a poco más de 29,500 wallets activas.

Si miramos un poco más atrás, la caída es aún más drástica. A finales de 2024, la red contaba con más de 100,000 direcciones activas. Para entenderlo mejor, una wallet activa es aquella que ha realizado al menos una transacción recientemente, ya sea un pago, una oferta o un ajuste de cuenta. Solo se cuentan las wallets que envían criptomonedas, no las que solo las reciben.

Otro portal, CryptoQuant, confirma esta tendencia. Según sus datos, el 2 de febrero hubo 41,500 wallets activas en la red XRP, pero para el 11 de febrero esta cifra se redujo a casi 30,000. En ambos casos, la disminución desde principios de febrero es superior al 20%.

¿Por qué está pasando esto?

La baja actividad en XRP coincide con una situación similar en Bitcoin, aunque las razones son diferentes. En el caso de Bitcoin, la disminución de transacciones podría estar relacionada con la aparición de fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin. Estos productos permiten a los inversionistas ganar exposición al precio de BTC sin necesidad de mover sus criptomonedas, lo que reduce la actividad en la red principal.

Sin embargo, la situación de XRP es distinta. La red XRPL (XRP Ledger), creada por Ripple, está diseñada para facilitar pagos rápidos y económicos a nivel global. Su propósito es mover dinero de forma eficiente, con tiempos de transacción de solo 3 a 5 segundos y comisiones muy bajas.

Por eso, una caída en la actividad de XRPL sugiere que hay menos movimiento de dinero en la red. Esto puede deberse a factores económicos más amplios, como la situación económica en Estados Unidos y la política de aranceles del presidente Trump. También es posible que los usuarios estén optando por usar otras redes, como Solana o Ethereum, que han ganado más popularidad recientemente.

Otra posible razón es un problema técnico en la red XRPL. De hecho, hace poco se reportó que la red estuvo inactiva durante una hora, lo que podría haber afectado su uso temporalmente.

Sea cual sea la causa, lo cierto es que la actividad en XRP ha bajado significativamente en los últimos meses, y habrá que estar atentos para ver si logra recuperarse.

Compartir