Retenciones: el agro entrerriano perdería u$s 400 millones en 2024/25

La proyección corresponde solo a los principales cultivos y refleja un leve alivio respecto al ciclo anterior, que acumuló más de U$S 522 millones.

Esta variación se vincula tanto por un menor nivel de producción estimado para la actual campaña, así como por la baja temporal de los derechos de exportación.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, el Consejo Empresario de Entre Ríos, las Facultades de Ciencias Económicas y Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos, se unieron con el propósito de elaborar estudios conjuntos sobre temas coyunturales.

En esta oportunidad desarrollaron una estimación respecto al alcance que tiene la imposición de los derechos de exportación (DEX) sobre el ingreso bruto percibido por los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.

El informe explica que los derechos de exportación (DEX) constituyen un impuesto que grava las operaciones de comercio exterior de determinadas mercancías, en especial aquellas vinculadas con el sector primario exportador.

El mismo se calcula sobre la base imponible del valor exportado, a precios FOB oficial, y se retiene un porcentaje de dicha operación. 

Las instituciones consideran que este tributo tiene otra particularidad. «Más allá del menor ingreso que perciben los exportadores, los derechos de exportación también afectan el precio de las ventas internas del mismo producto. 

Por lo tanto, el efecto que presentan las retenciones es doble. El reporte considera que, por un lado, genera una recaudación fiscal por la concreción de exportaciones de cada producto

A modo de conclusión, el informe sostiene que el efecto de los derechos de exportación sobre el ingreso bruto de los productores agrícolas excede el ingreso fiscal efectivamente recaudado. 

Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Conócenos

Difundimos las actividades del sector productivo, y las distintas novedades empresariales, cuenta con una plataforma digital que le permite expandir sus contenidos de acuerdo a las preferencias y necesidades del momento.