Del 10 al 14 de septiembre, la Sociedad Rural de Río Cuarto celebra su histórica exposición con agroindustria, ganadería, comercios, gastronomía, espectáculos y la 39° Feria Internacional de Artesanías. Una muestra que combina negocios, innovación y entretenimiento para toda la familia.
Un clásico del campo argentino
La Exposición Rural de Río Cuarto cumple 91 años y se consolida como una de las vidrieras productivas más importantes del país. Este año, el evento reúne a todo el entramado agroindustrial y ganadero, junto con universidades, instituciones, comercios y propuestas culturales que reflejan el potencial de la región.
El presidente de la entidad, Heraldo Molleta, destacó la importancia de esta continuidad: “No somos una rural aislada, somos parte de la sociedad de Río Cuarto. Trabajamos para que al productor y a la comunidad les vaya bien”.
Producción y expectativas para la campaña
Molleta señaló que Río Cuarto sigue siendo el primer departamento productor de maíz en Córdoba, con fuerte presencia en soja y ganadería. Tras un invierno con lluvias abundantes, se esperan buenas perspectivas para la campaña gruesa, aunque reconoció que la rentabilidad continúa ajustada por los costos y la distancia al puerto.
Además, subrayó que el sector agropecuario es clave dentro de un engranaje más amplio: “El campo no funciona sin la industria, ni la industria sin el campo. Todos los sectores somos importantes”.
Una muestra que trasciende lo productivo
Con cinco días de actividades, la 91° Exposición Rural de Río Cuarto se presenta como una verdadera fiesta del campo y la ciudad. Un espacio donde la producción, la innovación, el comercio y la cultura conviven en un mismo lugar, reafirmando el rol de la región como motor del desarrollo nacional.
Fuente: Luis Ciucci Difusión Empresarial