La provincia de Santa Fe refuerza su liderazgo en desarrollo tecnológico y valor agregado con la nueva convocatoria “Tecnologías para la Producción 2025”, destinada a financiar proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) enfocados en generar productos, procesos y servicios con base tecnológica que potencien la competitividad industrial y agropecuaria.
En un contexto donde la innovación define la productividad del futuro, el Gobierno de Santa Fe lanzó la convocatoria “Tecnologías para la Producción 2025”, una iniciativa estratégica que busca promover la transformación del entramado productivo provincial.
El programa está orientado a emprendedores, pymes, cooperativas, universidades y centros tecnológicos que impulsen soluciones aplicadas a la industria, el agro, la energía, la biotecnología, la economía circular y la digitalización de procesos.
Con este plan, la provincia apunta a fortalecer la base científica y tecnológica local, promoviendo la articulación entre el conocimiento y la producción. Los proyectos seleccionados recibirán asistencia técnica, financiamiento y acompañamiento institucional, con foco en la generación de empleo calificado y en la sustentabilidad ambiental.
“Queremos que la innovación no sea un concepto abstracto, sino una herramienta concreta para que nuestras empresas produzcan más y mejor”, expresaron desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología santafesino.
La convocatoria también promueve la economía del conocimiento y el valor agregado local, incentivando a que los desarrollos tecnológicos se apliquen directamente a cadenas de valor estratégicas como la maquinaria agrícola, los alimentos procesados, los bioinsumos y la energía renovable.
De este modo, Santa Fe consolida su posición como referente nacional en innovación aplicada, demostrando que el crecimiento sostenible surge del cruce entre ciencia, producción y territorio.
