El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, presentó en Rosario la 3ª Ronda de Negocios de Consumo Masivo, que se realizará el próximo 23 de octubre en La Fluvial. El encuentro busca fortalecer el comercio interno y abrir nuevas oportunidades para pymes, emprendedores e industrias de toda la provincia.
“En momentos de una Argentina complicada, nace lo mejor de nosotros: la articulación público-privada. Esta ronda es parte del camino que nos marcan el gobernador Pullaro y la vice Scaglia: más producción y más trabajo”, destacó Puccini durante la presentación.
El evento convoca a más de 20 rubros que abarcan desde alimentos y bebidas, limpieza, higiene personal y cosmética, hasta indumentaria, equipamiento para supermercados, logística, informática, inteligencia artificial, fintechs, medios de pago, energías renovables y eficiencia energética.
Según explicó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, la ronda tendrá su eje en el supermercadismo y reunirá a “cientos de empresas, compradores y vendedores” de Santa Fe y otras 12 provincias a través de la CAME.
Por su parte, Sergio Cassinerio, presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario, subrayó que la iniciativa “abre la posibilidad a industrias y pymes de llegar directamente a los supermercados, reduciendo intermediarios y beneficiando al consumidor”.
La inscripción ya está abierta a través del sitio oficial: sf.gob.ar/rondadenegocios.
Con este encuentro, el Gobierno de Santa Fe refuerza su apuesta por la producción, el trabajo y la integración territorial, consolidando un espacio de negocios que crece edición tras edición.