Startup argentina lanza herramienta de IA para potenciar el entrenamiento deportivo

Startup argentina lanza herramienta de IA para potenciar el entrenamiento deportivo

Una empresa emergente argentina ha desarrollado una innovadora herramienta de IA diseñada para optimizar el rendimiento mental de los deportistas. El proyecto fue creado por Agostina Galimberti, jugadora de hockey y emprendedora de 24 años, quien fundó la startup Vixon con el objetivo de potenciar las habilidades cognitivas en el ámbito deportivo.

El sistema se basa en el uso de pecheras LED con inteligencia artificial, capaces de analizar y mejorar la toma de decisiones, la velocidad de reacción y la coordinación visual-motora de los atletas en tiempo real. Esta tecnología innovadora permite a los entrenadores obtener información clave sobre el rendimiento de sus equipos y adaptar los entrenamientos para maximizar su desempeño.

Vixon ha comenzado su expansión internacional con un exitoso debut en Soccerex MENA, un evento de prestigio global celebrado en Egipto. Allí, la startup fue reconocida como empresa revelación, despertando el interés de inversionistas y especialistas de la industria deportiva.

Para continuar con su crecimiento, la compañía planea abrir una nueva ronda de financiación en abril. Con un equipo multidisciplinario compuesto por expertos en neurociencia, tecnología y deporte, Vixon busca consolidarse como una referencia en la optimización del rendimiento cognitivo en distintas disciplinas deportivas, desde el fútbol y el hockey hasta el tenis.

Según su fundadora, la inspiración para crear esta tecnología surgió tras su experiencia deportiva en Australia y Alemania, donde identificó diferencias clave en las metodologías de entrenamiento respecto a Argentina. A partir de ese aprendizaje, decidió desarrollar una solución innovadora que integrara el entrenamiento físico y táctico con el cognitivo, logrando un impacto significativo en el desarrollo de los deportistas.

Con una visión innovadora y en constante evolución, Vixon se posiciona como una de las startups argentinas con mayor proyección en el ámbito deportivo y tecnológico.

Compartir