Suichi Tokumoto, el productor que llevó la Siembra Directa a Japón

La segunda jornada del XXXIII Congreso Aapresid con la Fuerza de Expoagro, cerró a puro rock cuando el japonés Suichi Tokumoto subió al escenario de la Sala Spraytec para contar sobre su experiencia con la Siembra Directa (SD) aplicada al cultivo de arroz. 

Tokumoto, quien preside la Japan Biotech Crops Network y la empresa Trees and Norf -dedicada a la producción agrícola de arroz, porotos y maíz en Tottori, Japón-, contó que conoció la siembra directa en 2022 cuando visitó por primera vez Argentina para participar del Global Farmer Network en Rosario. “Me inspiró y me sorprendió felizmente”, dijo.

Japón cuenta con una superficie territorial reducida, un área cultivable de apenas el 40% y una población muy grande de adultos mayores. En este sentido, el disertante explicó que su país “está pasando por una transición, reemplazando el cultivo tradicional, que requiere de un gran sacrificio del productor” y agregó: “LA SD es un sistema muy novedoso en Japón, su éxito generó que el gobierno esté atento a esta nueva forma de cultivo”. Actualmente el área cultivable es de 110 hectáreas, pero con este cambio “el plan a futuro es tener en el año 2030 un área de cultivo de 1000 hectáreas”.  

El productor contó que, luego de varias investigaciones, lograron “diseñar una máquina apta para el clima y el territorio japonés cuya característica principal es que cuenta con un tres espacios (para fertilizante, fitosanitario y semillas) que funcionan en simultáneo, además cuenta con un mapeo satelital con información de los últimos diez años que permite dosificar según las características y necesidades del suelo”. 

Compartir