Trigo en Entre Ríos: el 93% del cultivo muestra una condición entre Buena y Muy Buena en la campaña 2025/26

El trigo entrerriano atraviesa un escenario favorable en la campaña 2025/26. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, la superficie implantada alcanza unas 700.000 hectáreas, lo que implica un crecimiento del 13% interanual respecto al ciclo previo, con 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cereal.

En la actualidad, el cultivo se encuentra en estados fenológicos que van desde macollaje hasta encañazón y presenta un panorama alentador: el 93% de los lotes exhibe una condición entre Buena y Muy Buena. En detalle, el 50% de la superficie se clasifica como Muy Buena, el 43% como Buena, el 6% como Regular y apenas el 1% como Mala. Los cuadros con problemas corresponden en su mayoría a áreas resembradas tras excesos hídricos registrados previo a la emergencia.

El relevamiento destaca que durante la segunda quincena de agosto, en los últimos cinco años, las categorías Muy Buena y Buena han predominado en la provincia. Sin embargo, la campaña actual se diferencia por registrar el mayor porcentaje de superficie en condición Muy Buena (50%), un récord en el período analizado. Esta evolución consolida un panorama optimista para el desarrollo del trigo entrerriano, con buenas perspectivas de cara al resto del ciclo productivo.

Compartir