AP Foto/ EOM
El presidente Donald Trump aseguró que su administración adoptará una estrategia pro-cripto para impulsar el crecimiento económico, fortalecer el sistema financiero y garantizar más privacidad, seguridad y riqueza tanto para individuos como para empresas.
Durante su participación en la Digital Asset Summit 2025, Trump afirmó que su gobierno aprovechará el potencial de los activos digitales para posicionar a Estados Unidos como el líder mundial en tecnología financiera. Además, enfatizó que esta política reforzará el dominio del dólar en la economía global.
Acciones clave de su estrategia
Trump destacó que su administración ya ha tomado medidas concretas, entre ellas:
- La creación de la Reserva Estratégica de Bitcoin, un fondo de activos digitales para fortalecer la posición financiera del país.
- El fin de las restricciones impuestas por la administración Biden a la industria cripto, incluyendo la polémica Operación Chokepoint 2.0, que buscaba bloquear el acceso de empresas del sector al sistema bancario.
- El impulso de un marco regulatorio para stablecoins y mercados digitales, con el fin de brindar mayor seguridad a inversionistas y fomentar la innovación tecnológica.
Asimismo, instó al Congreso a aprobar la ley GENIUS, que ya pasó su primera revisión en el Comité Bancario del Senado y establecería reglas claras para las monedas estables. En este sentido, aseguró que las stablecoins respaldadas por el dólar fortalecerán su posición global durante décadas.
Estados Unidos como capital global de las criptomonedas
Trump dejó en claro que su objetivo es convertir a EE. UU. en la «superpotencia indiscutible de Bitcoin y la capital mundial de las criptomonedas». Elogió a la comunidad cripto, comparando su espíritu innovador con el de los fundadores del país, y aseguró que su gobierno respaldará el desarrollo del sector.
Expertos han señalado que la creación de la Reserva Estratégica de Bitcoin podría transformar la manera en que el país gestiona sus activos financieros. Mientras algunos economistas ven esto como un paso innovador, otros advierten sobre la volatilidad del mercado cripto y la falta de una estrategia clara a largo plazo.
Además, la reciente Cumbre de Activos Digitales de la Casa Blanca, organizada por David Sacks, reunió a líderes del sector que buscan una mayor claridad regulatoria para expandir sus negocios en EE. UU.
La competencia global por el liderazgo cripto
Trump reconoció que, aunque Estados Unidos lidera actualmente la adopción de criptomonedas, mantener esa ventaja será un desafío. Explicó que la expansión del mercado cripto no solo tiene un impacto tecnológico, sino también económico, y que su administración se asegurará de que EE. UU. continúe a la vanguardia.
En su discurso, también destacó que otros países han intentado avanzar en la adopción de criptomonedas, pero que su administración trabajará para evitar que tomen la delantera.
Al cierre de su intervención, Trump reafirmó su compromiso con la industria y dirigió un mensaje a los innovadores del sector: «Juntos haremos de América la capital cripto del mundo».
El futuro de esta iniciativa dependerá del respaldo legislativo y de la capacidad del gobierno para equilibrar la innovación con la estabilidad económica. Sin embargo, el mensaje del presidente deja claro que su administración apuesta fuerte por las criptomonedas como eje clave de su política económica.