Ucrania planea legalizar las criptomonedas en 2025 con estrictas regulaciones fiscales, evitando incentivos tributarios y enfocándose en la estabilidad financiera y medidas contra el blanqueo de capitales. El proyecto de ley, desarrollado en colaboración con el Banco Nacional y el FMI, aplicará impuestos estándar sobre las ganancias al convertir criptoactivos a monedas fiduciarias, buscando prevenir la evasión fiscal.
Durante la guerra con Rusia, la regulación podría facilitar ayuda financiera, proteger activos frente a la inflación y permitir transacciones internacionales, siendo las criptomonedas ya utilizadas en donaciones y apoyo humanitario. Además, Ucrania busca posicionarse como un hub regulado de criptoactivos en Europa del Este, coincidiendo con el auge de las finanzas descentralizadas en la región.
Mientras tanto, Marruecos también avanza hacia la legalización de las criptomonedas tras haberlas prohibido en 2017, y explora la implementación de una moneda digital del banco central.