Una pastura para optimizar la producción ganadera

La utilización de buffel grass le permite al productor mejorar la oferta forrajera, lo que se traduce en una mayor producción de carne por hectárea. 

El buffel grass es una pastura megatérmica introducida que permite recuperar áreas degradadas y ser un complemento del pastizal natural, principalmente como fuente de alimentación de bovinos.

Esta estrategia permite una gestión sostenible y eficiente de los recursos forrajeros para mejorar la productividad y la salud de los animales.

Los estudios demostraron la adaptación del buffel grass a los ambientes áridos, principalmente el cultivar Texas 4464, por ser una pastura con tolerancia a la sequía y al pastoreo

Este cultivar se caracteriza principalmente por estar adaptado a las condiciones de sequía y ser resistente al pastoreo, lo que presenta un rápido rebrote luego de las lluvias.

Esta es la única pastura que está adaptada a las condiciones ambientales imperantes, marcada por la variabilidad de las precipitaciones, tanto temporal como espacial. 

Las lluvias son un factor crucial en la región, ya que determinan las posibilidades productivas del territorio. La principal característica de estas precipitaciones es su alta variabilidad, tanto anual e interanual como espacial. 

Para ampliar la información, los invitamos a ingresar en la página del INTA: https://intainforma.inta.gob.ar/una-pastura-para-optimizar-la-produccion-ganadera/

Compartir