En su 17° edición, desde su creación en 2003, la entrega de los Premios CiTA – Centro a la Innovación Tecnológica – concitó la atención en el Auditorio Principal del Predio Ferial de Palermo, ante la presencia de representantes de entidades agropecuarias, autoridades, empresarios, organizaciones vinculadas al quehacer agroindustrial y prensa especializada.
Entre los presentes, se encontraba la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el Secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle; Facundo Ferraris, por la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Santa Fe y gran cantidad de autoridades de distintas provincias y titulares de entidades señeras del sector.
Los organizadores del tradicional concurso, que brindaron su saludo a los presentes al inicio del encuentro, estuvieron representados por Marcos Pereda, vicepresidente de Sociedad Rural Argentina, Néstor Cestari, miembro de la Comisión Directiva de la CAFMA, Claudio Dowdall, director general de La Rural S.A. y Rubén Bartolomé, presidente de CiTA y CEO de Plataforma de Medios de Comunicación Chacra
El primero entre los mejores, el PREMIO CiTA DE ORO, fue para Mainero y Cía., por su Cabezal para Girasol Mainero 1045, ganador de la categoría Cosecha y Cabezales.
Como es tradición durante la ceremonia de los Premios CITA, también se rinde homenaje a pioneros e impulsores de nuevas tecnologías en el sector rural. En esta edición, se entregó un reconocimiento a la familia Marziotta, en honor a Don Miguel Atilio Marziotta, quien inició su actividad en 1918, en el Partido de 9 de Julio, convirtiéndose en uno de los pioneros de la industria argentina al fabricar la primera cosechadora de la provincia de Buenos Aires.
El modelo que fabricó el establecimiento tenía un aspecto similar a las Massey-Harris de la época. Las máquinas estaban montadas con motores Chrysler, cubiertas 13,50×28″, plataforma tipo caracol y levante hidráulico con variador de velocidad. Un toldo protegía al operador de sol y las inclemencias del tiempo.