Ventas de combustibles: leve suba interanual en agosto pero retroceso frente a julio

El consumo de combustibles en Argentina mostró señales mixtas en agosto. Según datos publicados por el portal especializado Surtidores, las ventas registraron una suba interanual de apenas 0,41%, aunque en la comparación mensual se evidenció una caída de 2,86% respecto de julio de 2025.

En la composición del mercado, los combustibles premium siguen liderando la demanda: la nafta de mayor calidad creció 15,56% y el gasoil G3 avanzó un 10%. En cambio, la nafta súper retrocedió 0,86%, mientras que el diésel G2 sufrió un marcado descenso de -9,29%.

Comportamiento por provincias

Solo ocho jurisdicciones cerraron agosto con resultados positivos interanuales. El mayor incremento se dio en Santiago del Estero (+10,65%), seguido por Buenos Aires (+7,01%) y San Juan (+6,82%). También mostraron subas Formosa, San Luis, Chaco, Salta y Catamarca.

En el otro extremo, la Ciudad de Buenos Aires volvió a liderar las caídas (-11,72%), acumulando su séptimo mes consecutivo en baja. Misiones (-10,56%) y Santa Cruz (-6,52%) también se destacaron entre las provincias con descensos más pronunciados.

Principales volúmenes vendidos

La provincia de Buenos Aires se mantiene como la mayor consumidora, con 490.833 metros cúbicos, seguida por Córdoba (151.126 m³), Santa Fe (115.012 m³) y CABA (89.789 m³).

En cuanto a empresas, YPF consolidó su liderazgo con 782.089 m³ vendidos (+4,88% interanual), seguida por Shell (321.641 m³), Axion (172.837 m³) y Puma (77.012 m³). La firma Gulf fue la que más creció en la comparación interanual, con un avance del 9,55%.

Compartir