El BCRA impulsa medidas para fomentar el uso de múltiples monedas en Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una serie de iniciativas destinadas a promover la libre elección de monedas en transacciones comerciales. Estas medidas buscan facilitar el uso de diferentes monedas, como pesos y dólares, en las actividades económicas diarias, permitiendo a ciudadanos y comercios operar con mayor flexibilidad.

Igualdad en los medios de pago

El objetivo principal es nivelar la eficiencia de los medios de pago en distintas monedas, incentivando especialmente el uso de dólares en el mercado local. Según el BCRA, esto incluye permitir que los comercios acepten pagos en dólares mediante tarjetas de débito. Para lograrlo, se instruyó a los intermediarios financieros, como adquirentes y subadquirentes, a implementar las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.

Otra medida destacada es la incorporación de pagos en dólares y pesos a través del sistema de QR interoperable, lo que amplía las opciones disponibles para consumidores y negocios. A partir del 1 de abril, cualquier código QR podrá ser utilizado para realizar pagos con tarjetas de débito, tarjetas prepagas y transferencias, independientemente del monedero digital utilizado.

Nuevo mecanismo de pago: DEBIN Programado

El BCRA también introdujo el «DEBIN Programado», una variante del Débito Inmediato que permite a los usuarios pagar bienes y servicios en cuotas fijas, ya sea en pesos o dólares, mediante una única autorización previa. Este sistema incluye medidas adicionales para evitar fraudes y su uso en actividades restringidas, como juegos de azar. Las entidades bancarias tendrán hasta el 28 de febrero para implementar esta herramienta.

Avance hacia la libre competencia monetaria

Estas medidas se alinean con la visión del gobierno de Javier Milei, que promueve la competencia de monedas como un pilar fundamental de su gestión económica. Desde su llegada al poder, Milei ha reiterado su compromiso de permitir que los argentinos utilicen la moneda que deseen en sus transacciones, incluyendo criptomonedas y activos digitales. Sin embargo, aclaró que los impuestos seguirán pagándose en pesos por el momento.

El presidente también ha destacado que estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para reducir la intervención estatal, disminuir impuestos y avanzar en el cierre del Banco Central. Según sus declaraciones, esta estrategia busca fortalecer la libertad económica y fomentar la recuperación del país.

Con estas nuevas normativas, Argentina avanza hacia un modelo económico más flexible y adaptado a los principios de libre mercado, donde los ciudadanos y empresas tienen mayor control sobre cómo manejar sus transacciones financieras.

Compartir