Mujer sentenciada a casi 10 años de prisión por estafar a Bybit con 5,7 millones de dólares

En Singapur, una exresponsable de nóminas fue condenada a nueve años y once meses de prisión por desviar 5,7 millones de dólares del exchange de criptomonedas Bybit.

Según informó The Straits Times el 20 de febrero, Ho Kai Xin se declaró culpable de 44 cargos, entre ellos cinco por estafa y ocho por aprovechamiento de conductas delictivas.

Ho trabajaba en la plataforma de redes de criptomonedas WeChain, encargada de gestionar los pagos de Bybit. Aprovechando su cargo como jefa del equipo de nóminas, manipuló registros de pago para desviar fondos.

El mes pasado, ya había recibido una condena de seis semanas de cárcel por desacato al tribunal, luego de gastar parte del dinero robado a pesar de una orden judicial que se lo prohibía.

Su nueva condena comenzará una vez que termine de cumplir esta sentencia previa, la cual inició el 27 de enero.

Cómo operaba la estafa

Durante su tiempo en WeChain (octubre de 2021 – octubre de 2022), Ho alteró archivos de nóminas en Microsoft Excel para reflejar pagos falsos a cuatro criptomonedas de su propiedad, logrando transferir 4,2 millones de dólares a sus cuentas personales. Posteriormente, convirtió las criptomonedas en dinero fiduciario y lo utilizó para mantener un estilo de vida lujoso.

Entre sus gastos se encuentran un adelanto de 750.000 dólares para la compra de un ático valorado en más de 3,7 millones, además de artículos de lujo de la marca Louis Vuitton, como bolsos, anillos y ropa.

A pesar de sus intentos de ocultar el fraude, Bybit logró recuperar más de 1,1 millones de dólares en Tether (USDT) de sus monederos digitales y más de 140.000 dólares de una de sus cuentas bancarias.

Descubrimiento y arresto

La estafa salió a la luz en febrero de 2023, cuando un representante de WeChain alertó a la policía. Ho fue arrestada dos meses después.

En un intento por desviar la culpa, declaró ante las autoridades que un supuesto primo, «Jason Teo», era el responsable de las transacciones ilícitas. Sin embargo, la investigación reveló que Teo no existía.

Su abogado, James Gómez, solicitó una pena reducida de ocho años y ocho meses, argumentando que Ho es madre de dos hijos pequeños y que sus actos fueron producto de un «lapsus de juicio». Según la defensa, ahora es plenamente consciente del impacto de sus acciones en su familia, la víctima y el sistema judicial.

Compartir

Suscríbete a nuestro boletín

Conócenos

Difundimos las actividades del sector productivo, y las distintas novedades empresariales, cuenta con una plataforma digital que le permite expandir sus contenidos de acuerdo a las preferencias y necesidades del momento.